PRESENTACION DEL CURSO

ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL VALLEJO

BIOLOGIA III

ALUMNAS (OS)

EL PROFR. MARIO T. PEÑA PORTILLO LES DA, LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA AL CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 Y LOS EXHORTA A HACER EL MEJOR DE SUS ESFUERZOS EN TODAS SUS ACTIVIDADES ESCOLARES, ASUMIENDO ASI, EL PLENO COMPROMISO QUE COMO UNIVERSITARIOS HAN ADQUIRIDO PARA CON LA INSTITUCIÓN, CON USTEDES MISMOS Y CON ESTE PAÍS. 

CONTRIBUYAMOS A ADQUIRIR UNA SÓLIDA FORMACIÓN Y PREPARACIÓN PARA SERVIR MEJOR A NUESTRA SOCIEDAD Y AL CRECIMIENTO DE ESTE GRAN PAIS.  NO DEFRAUDEMOS LA CONFIANZA Y LA ESPERANZA DE QUIENES NOS HAN DADO LA OPORTUNIDAD DE SUPERARNOS Y CRECER COMO PERSONAS Y COMO SERES HUMANOS. 

DE OTRA PARTE, LOS INVITO A TENER PRESENTE, LOS DOCUMENTOS OFICIALES  DE TRABAJO Y DE ESTUDIO QUE LA INSTITUCIÓN HA ESTABLECIDO CON TODA OPORTUNIDAD. EN IGUAL SENTIDO, LES COMUNICO QUE ES IMPORTANTE CONOCER EL PROGRAMA  DE NUESTRA ASIGNATURA ASÍ COMO EL TEMARIO QUE A CONTINUACIÓN DETALLO, LOS CUALES ESTÁN A SU DISPOSICIÓN Y CONSULTA A PARTIR DE ESTE MOMENTO, ESPERANDO DE CADA UNO DE USTEDES, LA LECTURA DE LOS MISMOS Y LOS COMENTARIOS QUE OPORTUNAMENTE PUEDAN HACER  PARA EL MEJOR DESARROLLO DE NUESTRAS ACTIVIDADES.

ENHORABUENA Y QUE A PARTIR DE ESTE MOMENTO TRABAJEN INTENSAMENTE POR LOGRAR LOS MEJORES PUNTAJES Y TODAS SUS METAS.

¡MUCHAS GRACIAS! 


PROGRAMA DE BIOLOGÍA III




SEGUNDA UNIDAD ¿POR QUÉ SE CONSIDERA A LA VARIACIÓN GENÉTICA COMO LA BASE MOLECULAR DE LA BIODIVERSIDAD?



PROPÓSITO : Al finalizar la unidad el alumno, comprenderá las fuentes de variación genética y las formas de transmitirlas, a partir del estudio de los mecanismos de mutacón, recombinación y de su expresión, para que valore su importancia en la biodiversidad.

Tiempo: 32 hrs

APRENDIZAJES TEMÁTICA



Alumnas y alumnos:



• Analizan el papel del material genético en la diversidad.



• Comparan las características de un cromosoma procarionte respecto del cromosoma eucarionte como punto inicial para explicar la diversidad genética en los sistemas vivos.



• Explican los aspectos básicos de la síntesis de proteínas.



• Comprenden que los sistemas vivos se mantienen gracias a su capacidad de transformar energía.



• Comprenden que los sistemas vivos se perpetúan y mantienen debido a que el DNA tiene la capacidad de replicar su información y transcribirla para que se traduzca en proteínas.



• Distinguen los principales tipos de mutación y su papel como materia prima de la variación en los sistemas vivos.



• Explican las bases genéticas de la recombinación para comprender su importancia en el proceso de variación.



• Reconocen el papel del flujo genético como factor de cambio en el nivel de población.



• Aplican habilidades, actitudes y valores en sus investigaciones documentales, experimentales y de campo, que contribuyan a la comprensión y valoración del papel de la variación genética como base molecular de la biodiversidad.



• Aplican habilidades, actitudes y valores en la elaboración de alguna investigación documental en Power Point sobre alguno de los temas de la unidad o de alguna situación de la vida cotidiana relacionada con los contenidos temáticos en donde incluya: registro, análisis e interpretación de datos y elaboración de conclusiones.



• Aplican habilidades, actitudes y valores para comunicar de forma oral y escrita lla información derivada de las actividades realizadas dentro y fuera del laboratorio de biología en forma individual y en equipo.





* Tema I. Naturaleza de la diversidad genética..



• Estructuras químicas de las moléculas del DNA y RNA tanto en células procariontes como en células eucariontes.



• Síntesis de proteínas. Conocimiento y uso del Código genético.



• Funciones e importancia biológica de los ácidos nucleicos



• Formación y características estructurales del cromosoma procarionte y del cromosoma eucarionte.





* Tema II Fuentes de variación genética.



• Concepto y mecanismo de mutación.

• Tipos de mutación; agentes mutágenos.

• Aberraciones cromosómicas.

• Recombinación genética.

• Flujo genético





* Tema III Expresión genética y variación.



• Relaciones alélicas

• Relaciones no alélicas.







Elaboró: Profr. Mario Peña Portillo Agosto 9 de 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Realiza lo que a continuación leeras.